Domingo de Ramos

En 1944, en el proceso de reconstrucción de la Cofradía California tras la Guerra Civil y con el deseo de dotar de procesiones a todos los días de la Semana Santa, se creó esta procesión, que tenía claramente un sentido distinto a la procesión de Miércoles Santo. Inicialmente estaba compuesta por un tercio de hebreos adultos, vestidos con las túnicas de diferentes colores de los tercios de Miércoles Santo, que acompañaban al único trono de la Entrada de Jesús en Jerusalén, junto con el tercio de soldados romanos.

Posteriormente, debido al gran auge de las agrupaciones y a la temática propia de esta procesión que propiciaba la participación de niños en la misma, se cambió el sentido de ésta, pasando a componerla unos pocos tercios infantiles, filiales de las agrupaciones mayores, que recibían las enseñanzas propias del desfile y del espíritu procesionista cartagenero. Acompañaban estos tercios a los tronos de la burrica y de la Samaritana que se incorporó a esta procesión procedente de la de Miércoles Santo en la que participaba desde el siglo XVIII.

La presencia de la Agrupación de San Pedro Apóstol en la procesión del Domingo de Ramos se remonta a 1957, fecha en la que se incorpora el Tercio Infantil de San Pedro, el cual tradicionalmente desfiló precediendo al Trono de la Conversión de la Samaritana desde 1963.

Foto Archivo Agrupación de San Pedro Apóstol.

 

Posteriormente, en 1993 se funda el tercio infantil femenino bajo la denominación de Tercio de la Conversión de la Samaritana, el cual acompañó al tercio infantil masculino y al trono de la mujer de Samaria.

Foto Archivo Agrupación de San Pedro Apóstol.

 

Foto Archivo Agrupación de San Pedro Apóstol.

 

En 2007,  con motivo del 50 aniversario del Tercio Infantil de San Pedro, se incorpora un nuevo trono sampedrista con el grupo escultórico de la Imposición del Primado, adoptando el Tercio Infantil esa nueva denominación y pasando el Tercio de la Conversión de la Samaritana a desfilar en solitario con su trono correspondiente.

 

Foto Archivo Agrupación de San Pedro Apóstol.